🪄 Cuando aparece la posibilidad de cambiar
“Nadie puede ser esclavo de su identidad:
cuando surge una posibilidad de cambio, hay que cambiar.”
Fernando Pessoa
“Nadie puede ser esclavo de su identidad:
cuando surge una posibilidad de cambio, hay que cambiar.”
Fernando Pessoa
Hay un momento especial que se da cuando alguien, desde su lugar de alumno o participante, te mira a los ojos y te dice:
“Pero, ¿esto también puede significar otra cosa?”
Y entonces, lo que parecía saber, se mueve.
Se sacude. Se abre.
Y vos también volvés a aprenderlo.
Hay momentos en los que algo se enciende.
No es una idea. No es una certeza.
Es más bien una sensación. Como cuando llueve y, aun sin ver el sol, sabés que está.
Algo te dice que hay que mirar más profundo. Que lo que parece ser la necesidad, no lo es del todo. Que hay que correr el velo de las palabras y dejar que el cuerpo, las miradas, las pausas… hablen también.
¿Cuántas veces nos encontramos resistiéndonos a algo que ya está sucediendo?
Un cambio inesperado, una emoción incómoda, una conversación difícil, una decisión que no compartimos, un deseo que nos incomoda…
Uno no se siente preparado.
Uno se declara preparado.
Y es esa declaración —no la certeza, no la seguridad— la que pone en marcha el movimiento ⚡️
Una mirada que nos abraza sin palabras 👀. El sol que, sin que lo pidamos, vuelve a salir cada mañana ☀️. Una fruta jugosa 🍇. Un cielo estrellado 🌌. El simple acto de estar.
La primera vez que escuché hablar de los tres dioses hindúes fue en el profesorado de yoga. Brahma, el creador. Vishnu, el preservador. Shiva, el destructor.
Me resultaba difícil entender cómo una figura asociada a la destrucción podía tener el mismo nivel de sacralidad que quienes representaban la creación y el sostenimiento. ¿Por qué destruir? ¿Qué sentido tenía incorporar esa fuerza al ciclo de la vida?
Estos días me encontré recibiendo.
No sólo ayuda concreta: también abrazos 🤗, silencios, escucha, palabras justas, compañía…
Y en ese recibir hubo algo profundo que me tocó el alma.
Estoy atravesando un momento de muchas transiciones. Personales, amorosas, laborales… y también físicas. Cambios profundos que movilizan, conmueven y, sobre todo, invitan a mirar hacia adentro. En medio de tanta transformación, aparece una sensación clara: la libertad.